 Los viajes en coche con niños pueden hacerse largos y aburridos para ellos y para los adultos si no se preparan algunas actividades o formas de entretenimiento previamente. A continuación hemos recopilado los mejores juegos para viajar con niños en coche y mantenerles entretenidos durante todo el trayecto.
El cazador de letras
El primer juego que recomendamos es perfecto para los niños, ya que podrán jugar todos los pequeños aunque solamente tengan unas pequeñas nociones del abecedario. El juego empieza con la letra A y a partir de aquí los niños tienen que buscarla en cualquier elemento que vean en la carretera: carteles, señales, coches, matrículas, edificios, camiones... De esta forma, el primero de los pequeños que llegue hasta la letra Z será el que ganará la partida. Es posible hacer una competición entre todos, aunque para los niños más pequeños lo mejor será jugar juntos toda la familia para ir ayudándoles a encontrar todas las letras.
Las palabras encadenadas
Otro de los juegos clásicos que recuperamos para los viajes en coche con los niños es el de las palabras encadenadas. Su funcionamiento es sencillo, ya que el primer jugador tendrá que decir una palabra, y el siguiente tendrá que buscar otra que empiece con la última sílaba de la palabra que ha dicho el primero. Por ejemplo: Casa/saco/cosa, etc. Para saber cuándo termina el juego simplemente tendremos que evitar los bloqueos. Es decir, cuando nadie sea capaz de decir una palabra con la sílaba que ha quedado podemos volver a empezar o cambiar de juego para que los peques no se aburran.
El juego del mercado
Otro juego que probablemente no conozcas y que suele encantar a los peques es el de "fui al mercado". El jugador que da inicio al juego debe decir, por ejemplo: "Hace unos días fui al mercado y compré un tomate". A partir de aquí el siguiente jugador tiene que decir la frase del primero y añadir algo más: "Hace unos días fui al mercado y compré un tomate y una taza". A partir de aquí todos los jugadores van repitiendo la frase y haciéndola más larga añadiendo nuevos objetos. Cuando alguien se olvide de un producto los demás continuarán jugando hasta que una persona gane la partida. Los expertos en vehículos de Automor10 nos han recomendado este juego, y además nos han reseñado la importancia de viajar siempre con coches amplios y adaptados a los requerimientos de cada familia para que los viajes en coche con niños se conviertan en una experiencia positiva e inolvidable.
Pares o impares
Este juego también encantará incluso a los niños más pequeños que estén empezando a aprender sobre los números. Es un juego sencillo, pero muy práctico. Los niños simplemente tienen que ir mirando las matrículas y mirar el último número. Algunos tendrán que buscar números pares y otros impares. De esta manera, cada jugador llevará un marcador diferente, y ganará el que alcance primero los 10 puntos.
El juego de las 10 preguntas
Del mismo modo, otro juego interesante para viajar con niños en coche y hacerles los viajes mucho más entretenidos es el juego de las 10 preguntas. Con este juego tenemos que pensar un lugar, una persona y una cosa y el resto de participantes tienen que adivinar en qué o quién estamos pensando haciendo como máximo 10 preguntas cada persona. Las preguntas deben responderse únicamente con "sí", "no" y "a veces", así que es importante adaptarlas a estas respuestas, con lo que no podemos hacer preguntas como "¿Qué edad tiene?, sino que más bien tendríamos que preguntar: "¿Tiene más de 20 años? Sin duda es uno de los juegos que más suelen entretener a los pequeños, y además les permite ejercitar al máximo su mente.
El veo-veo
Otro de los más conocidos, pero no por ello menos valorado, es el clásico veo-veo. Para jugar a este juego uno de los participantes debe buscar algo que pueda ver dentro o fuera del coche, en la carretera, y decir por qué letra empieza. A partir de esa elección puede ir dando pistas como: "Veo, veo algo de color rojo", y el resto de jugadores tendrán que ir buscando hasta dar con el objeto misterioso.
Los cuentos inventados
Del mismo modo, otro juego muy divertido para amenizar los viajes de los niños pasa por inventarse cuentos en grupo. Crear un carrusel de cuentos puede ser muy divertido, ya que la primera persona pensará el título, la segunda la primera frase, la siguiente continuará con el cuento, y así hasta crear una historia original única con la que los pequeños lo pasarán en grande.
Piedra, papel o tijera
Por último, otro juego muy entretenido para que puedan jugar los niños desde sus sillitas si viajamos con varios pequeños es el "piedra, papel o tijera". En este juego los jugadores tendrán la palma de la mano mirando hacia arriba y el puño encima. Tendrán que contar hasta tres mientras golpean la palma con el puño. Cuando lleguen a tres tendrán que convertir el puño en "piedra, papel o tijera". La piedra se representa con el puño cerrado, el papel con la mano abierta y las tijeras con los dedos en forma de V. De esta forma, la piedra gana a las tijeras, el papel gana a la piedra y la tijera corta el papel. Si se escoge el mismo objeto se repite el turno. Se pueden hacer partidas a tres, a diez o hasta el número que se prefiera, y siempre está permitida la revancha.
|